![RS logo.png](https://static.wixstatic.com/media/d5a19b_fdc49e480cda4fe79bef30886c29f5a1~mv2.png/v1/fill/w_74,h_60,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/RS%20logo.png)
¿Qué es la inversión?
![](https://static.wixstatic.com/media/d5a19b_e4f2d2454e674bd182d2d619f15726f7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_857,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d5a19b_e4f2d2454e674bd182d2d619f15726f7~mv2.jpg)
Revista Solier
22 dic. 2024
Haz crecer tu dinero de manera inteligente
La inversión es el proceso de asignar recursos, generalmente dinero, con el objetivo de obtener beneficios o rendimientos futuros. En otras palabras, es poner el capital en diferentes activos, proyectos o instrumentos financieros esperando que con el tiempo aumente su valor o genere ingresos.
Tipos de inversión
Inversiones financieras:
Acciones (participación en empresas).
Bonos (deuda pública o privada).
Fondos de inversión.
Criptomonedas.
Inversiones en bienes reales:
Bienes raíces (compra de propiedades).
Materias primas (oro, petróleo, etc.).
Inversiones en negocios:
Apertura o expansión de empresas.
Participación como socio en un emprendimiento.
Inversiones en educación y desarrollo personal:
Cursos, capacitaciones y habilidades que pueden aumentar el potencial de ingresos.
Objetivos de la Inversión
Generar ingresos pasivos: Obtener ganancias periódicas (por ejemplo, rentas de propiedades o dividendos de acciones).
Aumentar el capital: Comprar activos para venderlos a un precio mayor en el futuro.
Protección contra la inflación: Invertir en activos que mantengan o aumenten su valor a medida que suben los precios.
Rentabilidad: El rendimiento que esperas obtener.
Riesgo: La posibilidad de perder parte o todo el capital.
Horizonte temporal: El tiempo que mantendrás tu inversión (corto, mediano o largo plazo).
![](https://static.wixstatic.com/media/d5a19b_8463475797ae45f2883326614a5c950f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_406,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d5a19b_8463475797ae45f2883326614a5c950f~mv2.jpg)